PROPAGACION Y PREVENCION DE LOS TERREMOTOS

ESTE BLOG FUE CREADO POR LAS ALUMNAS DEL EQUIPO DOS DEL GRUPO DE LA PROFESORA MARIA ELENA JIMENEZ CISNEROS PARA QUE LOS DEMAS ALUMNOS SE INTERECEN EN LA ASIGNATURA DE CIENCIAS MEDIANTE EL USO DE LA TEGNOLOGIA

domingo, 25 de abril de 2010

COMO SE MIDEN LOS TERREMOTOS


Utilizan diferentes escalas para determinar la intensidad de un movimiento telúrico; las dos más utilizadas son las de Richter y Mercali; la escala de Richter mide la magnitud la de Mercali lo hace con la intensidad, la primera va hasta los 8 puntos y la segunda hasta los 12, pero en realidad las dos marcan en su extremo máximo de la tabla, que el desastre provocado por el terremoto es total y le cambia la forma al terreno. Los movimientos sísmicos se producen debido a que se acumulan paulatinamente grandes tensiones en determinadas zonas de las capas terrestre. Llega un momento que la tensión es tan grande que vence a la resistencia opuesta por la capa rocosa y entonces se produce el hipocentro y el epicentro. A partir del epicentro el movimiento sísmico se propaga sobre el plano horizontal en ondas concéntricas del mismo modo que ondula el agua de un charco de agua cuando arrojas una piedrita al agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario